Categoría • books
Mostrando entradas con la etiqueta books. Mostrar todas las entradas

15 ene 2018

MIS LIBROS FAVORITOS DEL 2017

Este post lo tenía pendiente desde hace unas semanas y por falta de tiempo no había podido prepararlo. Así que esta semana ya ha llegado el momento de compartir MIS CINCO LIBROS FAVORITOS DEL 2017. He de decir que cada vez me siento más satisfecha de haber conseguido buscar tiempo y hueco para que, dentro de mi rutina diaria, esté el sacar un ratito para leer. He logrado leer 24 libros en el año pasado y eso me hace sentir muy bien. Lo mejor de todo es la sensación de haber podido disfrutar de la lectura de cada uno de ellos y muchos han conseguido regalarme auténticos y lujosos ratitos de tranquilidad absoluta.

28 jun 2017

EL LIBRO FAVORITO DE ... ANNA ALFARO


Hace tiempo que sigo a Anna pero reconozco que no sé por qué le perdí la pista. Lo cierto es, que hará cosas de unos meses a través de Instagram di con ella y me metí en su web. Madre mía, no podía salir, me encanta su contenido y como lo cuenta, me gusta muchísimo las temáticas que trata y sobre todo la estética que le da. Si aún no la conoces (que lo dudo) no te pierdas su web y su trabajo.  De hecho hace unas semanas publiqué un salón con mucha personalidad que me enamoró y sin saber que era la suya. En serio,  Anna te enamorará.
Escribir sobre un libro que me haya gustado para Harmony and design, entraña cierta responsabilidad. Recuerdo que cuando era adolescente, devoraba libros. Leía a una velocidad que daba miedo, creo que hasta yo a mi misma me generaba ansiedad. Era algo loco, sinceramente. ¡Podía llegar a leerme unos 5 libros por semana! Y era una niña, justo empezaba a leer… ¡Una locura! Ya lo digo yo… Con los años, he mantenido un buen ritmo de lectura pero quizás de un tiempo hacia aquí, me cuesta bastante engancharme. Creo que tengo tantos estímulos a mi alrededor que se me va la mente a otra parte… Las series me atrapan, las películas, la búsqueda de inspiración, escribir… Y cuando me tumbo en la cama… caigo rendida y no aguanto más que un par de páginas. Aunque, desde hace unos días que estoy terriblemente (¡en el buen sentido!) atrapada con el libro de Alejandra G. Remon, “Cuando nadie mira”, ¡de quien seguro hablaré en mi blog! Pero eso ya, cuando lo termine. Hoy vengo de invitada al blog de Noe para hablar de uno de los libros que más me ha impactado, gustado, transmitido, emocionado y removido, de los últimos tiempos: INSTRUMENTAL, de JAMES RHODES. 
Se trata de un libro autobiográfico donde el autor, narra su historia intensamente marcada por la violación que sufrió siendo un niño de cinco años. Algo que marcó un antes y un después. Que le ocasionó traumas, disfunciones de carácter y comportamientos anómalos consigo mismo y con quienes le rodearon, relacionándose con el alcohol, las drogas y el sexo, todo ello de un modo desordenado y dañino. Es una historia de superación, narrada y explicada con un desparpajo impresionante. Con naturalidad, como restando importancia a algo tan serio como lo que le sucedió pero haciéndolo cercano, entendible y ayudándonos a empatizar con él. Desdramatizando el drama que vivió. Riéndose de sí mismo, criticándose por sus actos, con diálogos internos y reflexionando sobre los hechos de su vida. 
Una historia que habla sobre el tipo de relaciones que entabló con las mujeres, con su hijo, a quien adora y que fue uno de los ejes más importantes en su recuperación; la relación con quien es la mujer de su vida…
Un libro que te enamora. Te enamora (o al menos así me ha sucedido) de la vida. Es un libro oscuro, que podría leerse con negrura, con pesimismo, oscureciéndonos o deprimiendo… Pero su visión, como le da la vuelta, como lo narra, como avanza, como todo… hace que lo veas como lo que creo que realmente es: una historia de verdadera superación, cargada de valor, significado e intensidad; una victoria, un éxito que hace que queramos comernos la vida, aprovecharla, vivirla, exprimirla… ¡y dejarnos de tonterías!
Y para no entrar en detalles y dejar que los descubráis vosotras/os, os dejo con algunas frases que anoté mientras lo leía. Una de mis “grandes manías”, ¡ir apuntando esas frases maravillosas que todo libro tiene! ¡Disfrutadlo!
Gracias Noe por invitarme a tu blog, ¡un verdadero placer!
-Todos tenemos una banda sonora de nuestra vida.
-A mi también me aburre el tema (dice refiriéndose a algo que ya ha contado en páginas anteriores) por eso voy a saltarme los últimos 5 años de los cojones y los voy a archivar bajo el siguiente encabezado: más de lo mismo.
Hay dos puertas: buena vida e infierno. No solo crucé la oscura sino que lo hice silbando y con toda la despreocupación del mundo (...) me metí tranquilamente como si fuera el mayor gilipollas del mundo en el puto Apocalipsis.
-Mi solución fue cerciorarme de estar solo. Esta es mi respuesta por defecto cuando algo me abruma: alejarme de quienes me quieren, no acercarme a ellos. Que arrogancia tan estúpida y qué gilipollez por mi parte.
-El éxito inmediato no dura. Igual que sucede en las relaciones. Puede que sea una aventura muy intensa y apasionada en la que se dan unos encuentros sexuales de escándalo, en la que aparecen unas dosis demenciales de compuestos químicos cerebrales pero lo más probable es que no se sostenga. Sin embargo tomarse las cosas con calma, ir relajándose al hacerlas, aprender sobre la marcha, disfrutar del viaje… Todo eso va dejando unos cimientos que pueden durar una vida eterna.
-Mi versión de ganar la lotería es la siguiente: ella y yo nos estamos dando la mano en la parada del autobús con setenta y tantos años, y somos una de esas parejas que arrancan sonrisas a la gente
He tenido este libro varias veces en mis manos para comprarlo pero siempre me ha echado atrás el sufrimiento que ha vivido. Tiendo a visualizar y a hacer mío el sufrimiento ajeno de una manera increíble. Pero ahora la próxima vez que lo tenga delante mía lo leeré. Mil millones de gracias Anna.

24 may 2017

LOS LIBROS FAVORITOS DE ... MAIA

Hoy comparto otro de los posts de la sección LIBROS FAVORITOS DE .... y en este caso nos acompañará MAIA. La sigo desde hace mucho a través de su blog, DETRÁS DEL TOCADOR y soy "requete-fan" de su profesión. Actualmente es dueña de una tienda de perfumes "exclusivos y cuidados" y si tienes alguna duda sobre fragancias y aromas no dudes en hablar con ella te asesorará de maravilla. Ha sido la persona que me ha descubierto la infinidad de gamas de neroli, y he olido perfumes sublimes gracias a ella. Tengo la suerte de haber podido conocerla en persona y es un amor. Si todavía no conoces su perfumería, te recomiendo que te pases por ella, HUNKY DORY LABORATORY Bueno y sin más (que me vengo arriba con el tema de los olores) te dejo con sus recomendaciones, otra de las pasiones de Maia, los libros.
Cuando Noe me propuso hacer este post, me entraron unos nervios terribles. Nervios y mucha ilusión. Supongo que sentí cierto honor y cierta responsabilidad hacia el hecho de propagar ese amor tan grande que siento por la lectura, porque me gusta mucho, muchísimo. Creo que se resumiría por lo privilegiada que me hace sentir el mero hecho de que pase lo que pase en mi entorno, yo puedo ser un poco más feliz con sólo abrir un libro. 
La segunda tanda nervios vino por indecisión, ¿qué libro iba a recomendar? ¿Cuál es el sumun de todos los que he leído? La primera opción era Jane Eyre, el que llamo con mayúsculas MI LIBRO FAVORITO, pero también me daba pena no hablar de libros tan maravillosos como los de McEwan, Eugenides, Lahiri, Némirovsky, Lahiri, Butler, García Márquez, Moheringer… nombres de esos Dioses que están en mi Olimpo particular.
No he podido elegir sólo un libro, me he decantado por dos: el que más me gustó en 2016 y el que tiene muchas papeletas de ser mi favorito de 2017.
Empezamos por el primero. Con lo que me ha costado aprenderme el nombre, ahora lo digo todo el rato y sin parar: CHIMAMANDA NGOZI ADICHIE, su libro AMERICANAH llegó a mis manos después de varias recomendaciones por distintas direcciones. Cuenta la vida de Ifemelu, una chica Nigeriana que sin ella buscarlo mucho, termina yéndose a EEUU para estudiar en la universidad dejando atrás a Obinze, su gran amor de la adolescencia. Me cuesta decir algo más sobre el argumento, porque aunque la historia atrapa, sin duda su mayor baza es la manera que Adichie la cuenta. Como una chica, negra y africana, intenta buscar un sitio en esa sociedad tan diferente a la que ha crecido y por la que muchos a su alrededor suspiraban. Supongo que el mayor logro de este libro fue que yo me pasara dos días con sus 600 páginas a cuestas porque quería aprovechar cada minuto libre que tenía para disfrutar de una página más. Hasta consiguió que se me escapara alguna lágrima en un autobús ruidoso atestado de gente. Lo que quiero decir con esto, es que Chimamanda tiene una habilidad maravillosa de contar historias emocionantes sin entrar en dramatismos, con naturalidad y mucha inteligencia. Buscad su famosa Tedx Talk “We all should be feminist”, consigue que la adoremos desde el minuto uno.
Es segundo libro que no puedo dejar de recomendar desde que lo terminé hace algo más de un mes, es TIERRA DE CAMPOS de DAVID TRUEBA. Supongo que habrá alguien en la sala que disfrutó de Cuatro amigos o de Saber perder, y hasta alguno que se decepcionó con Blitz. Es lo que pasa cuando has hecho cosas tan buenas y las expectativas están tan altas. Cuando empecé a leer Tierra de campos, en seguida me atrapó una sensación de que estaba un peldaño más arriba que Cuatro amigos y que incluso de Saber perder. Me pareció que esta historia que tiene a Dani Mosca como protagonista, un músico que decide trasladar los restos mortales de su padre al pueblo natal de éste, está aún más trabajada y más masticada. Diría que es el libro que más he subrayado nunca, no hay tregua de esas frases y esos pensamientos que quieres recordar para la historia, que quieres hacer tuyos. Porque en definitiva, Tierra de campos es un libro que habla de la vida en general. Esa vida que Dani Mosca va repasando mentalmente en el trayecto del coche fúnebre en la compañía de un dicharachero chófer. Por esos recuerdos van pasando amigos, amores, desamores, padres, hijos, trabajo, canciones… no falta ni sobra nada, puede que algunas páginas más para seguir deleitándonos. Quizá el mejor cumplido que puedo hacerle es que en cuanto terminé de leerlo, me entraron ganas de volver a hacerlo.
Y no me lio más. Mil gracias a Noe por darme la oportunidad de ser partícipe en esta apología de la lectura. Un placer y un honor.

Estaba segura que las recomendaciones de Maia serían increíbles y no me equivoqué. Mil millones de gracias Maia.

26 abr 2017

LOS LIBROS FAVORITOS DE .... MIREIA

Hoy quiero dar la bienvenida a esta sección de LIBROS FAVORITOS DE ... a Mireia, diseñadora de mi blog (lo primero que quería decir sobre ella) y fundadora de un estudio de diseño ideal, bonito, elegante y minimal, cuyo nombre ya enamora y demuestra la increíble sensibilidad de su fundadora, SEREIN ATELIER, además ella misma se define como fan de los libros, así que no podía dejar escapar la posibilidad de dejarnos deleitar por sus recomendaciones. Si quieres leer las recomendaciones anteriores (aquí, aquí, aquí, aquí, aquí). Ahora sin más, a leer a Mireia
De adolescente (aunque de niña ya leía bastante más que mis compañeros de clase, por placer), descubrí que la literatura era mucho más que un pasatiempo o uno de los más efectivos caminos para aprender; también podía ser uno de los mejores refugios del mundo. 
Leer me ha ayudado muchísimo a crecer y superar momentos desagradables y duros, era difícil elegir lecturas para esta entrada, hasta que he pensado en dos libros maravillosos casi sin querer y estaba claro que debía hablar de ellos en este bonito blog.
“EL JINETE DE BRONCE” me pilló desprevenida, es un libro complicado de digerir. Son muchas emociones en lo que parecen relativamente pocas páginas. Es el primero de una trilogía de PAULLINA SIMONS, muy recomendable. No son libros amenos, pero tampoco son lecturas densas; se trata de una historia compleja que mezcla el horror de la guerra con la intensidad de un amor fortalecido por las circunstancias que viven los protagonistas. Siempre que recomiendo a alguien enfrascarse en esta primera parte de tres, aviso de que no es un cuento de hadas, ni tampoco una historia romántica; es una historia de vida.
“LA CALLE DE LOS SUEÑOS” es uno de esos libros mágicos que, a pesar de abrazar una historia dura, mantiene encendida la llama de la esperanza. Admito que tengo un corazón tierno y, como orgullosa lectora de romántica adulta (aunque ninguno de los dos libros que menciono aquí son de ese género), espero encontrar dosis de sentimiento y emoción en todo lo que leo. El amor es, en todas sus facetas, lo que realmente mueve nuestro mundo. “LA CALLE DE LOS SUEÑOS” es una historia optimista salpicada por la desventura; es un libro bonito donde cada personaje enseña y aprende a la vez.
La literatura es un tesoro porque en ella podemos encontrarnos, quizás en un personaje, en una experiencia o en un final. Estos dos libros están entre mis favoritos porque lograron que me sumergiera en sus páginas con pasmosa facilidad, para dejarme ir después con la sensación de haber encontrado algo precioso.
Como no podía ser de otra manera, tú no defraudas, mil millones de gracias Mireia.

22 mar 2017

LIBROS FAVORITOS DE... MARÍA MARCET

Hoy nos acompaña en el quinto post de la sección LIBROS FAVORITOS DE ... (anteriores aquí, aquí, aquí y aquí...) MARÍA MARCET, quizás el nombre nos deje dudando pero TRANSITO INICIAL ya no deja ninguna tipo de dudas. Sí ella es la persona que da vida a uno de mis blogs de cabecera, con una estética inmensamente cuidada, con una manera de sentir los espacios que abruma y con una calidad de fotografías que hacen de su blog uno de los más destacados en el panorama nacional (desde mi punto de vista y creo, sinceramente que desde el de much@s también). Es por ello que cuando le pedí que recomendara alguno de sus libros favoritos no dudé en que sería un post atractivo y por supuesto, como no podía ser de otra manera, María no decepciona. Les dejo con sus  LIBROS FAVORITOS. 
En las estanterías, sobre mesas y mesitas, en la cocina e incluso por el suelo,.. en mi casa es posible encontrar libros amontonados en cualquier rincón, así ha sido desde la infancia y durante toda mi vida, quizás esta sea la razón por la que no concibo un hogar sin ellos. Me gusta leer y me gusta hacerlo en el silencio de la noche, con el mundo durmiendo a mi alrededor y mi mente enfrascada únicamente en la lectura. Así que de grosso modo, podría decir que para mi leer es sinónimo de trasnochar y el libro un elemento que además de transportarme a otras vidas, también es parte de mi día a día, presente en la decoración de mi propia casa. 
Y como no todos los libros bonitos resultan ser buenos, ni todos los buenos destacan por bonitos, reconozco que tengo más de un libro, (e incluso más de diez) girado para ocultar su lomo y mostrar únicamente sus hojas. Precisamente por ello, los libros que he decidido recomendaros unifican dos de mis pasiones; la lectura y la decoración, cuatro libros que forman parte de una colección lanzada por la editorial Austral y que reúne grandes clásicos de la literatura bajo un diseño de portada realmente cuidado.
LA METAMORFOSIS Y OTROS RELATOS DE ANIMALES de Franz Kafka, ORGULLO Y PREJUICIO de JANE AUSTEN, UNA HABITACIÓN PROPIA de Virginia Woolf,ROMEO Y JULIETA de William Shakespeare,.. títulos imprescindibles en toda buena biblioteca que con esta edición lucen fantásticos en cualquier rincón, ya que para mi, el alma de un hogar está en los objetos que lo decoran y muy especialmente en los libros que nos rodean.
Sólo puede decir que mil millones de gracias María por este post y estas fotografías tan propias de tu estilo. Como en alguna ocasión tú me has dicho: ... " Ay amiga... como coincidimos en gustos".

20 feb 2017

LIBROS FAVORITOS DE .... ANNA

Empezamos el cuarto post de la sección LIBROS FAVORITOS DE ... (anteriores aquí, aquí y aquí) y en esta caso nos acompaña ANNA, la fundadora y persona que se encuentra detrás de DRIMVIC, un blog (seguro que lo conoces pero de no ser así no tardes mucho en pasarte porque engancha) sobre, según ella misma describe, viajes, inspiración, momentos, lugares con encanto y actividades. Sus letras son calmadas, tranquilas. Sus consejos emocionan y su manera de ver la vida transmite una increíble pasión que conmueve. Ahora leamos su recomendación que seguro es de lo "mejorcito".